- Marketing de masas: Es aquel que se aplica cuando las empresas consideran que el producto que ofrecen es igual de servible par toda la población, es decir las personas tienen los mismos problemas, buscan todos las mismas soluciones, y tiene la misma capacidad de compra. ejm: los servicios de agua, gas y teléfono.
- Marketing de Segmentos: Es aquel que se aplica cuando se tiene personas con problemas en común, pero que se diferencian en la manera como quieren solucionar el problema, en la capacidad de compra, o en la amplitud del problema, es decir se diferencian por la búsqueda de economía y en los beneficios que se buscan. ejm: las empresas de shampoo (pantene). El marketing de segmentos se hace a traves de la MACROSEGMENTACIÓN:Identificar los productos mercado, y la MICROSEGMENTACIÓN: Identificar los segmentos en el interior de cada uno de los productos mercados seleccionados
- Marketing de Nichos: Se aplica a grupos de personas que tienen problemas en común y desean una solución especializada. ejm: ropa deportiva de alto rendimiento, colegio de niños superdotados.
- Marketing Local: Se aplica cuando la organización quiere llega a una región especifica donde deben averiguar las costumbres y la cultura, y sobretodo deben adaptar sus productos y servicios con el precio y el nivel de vida de las personas que depende de las condiciones de l entorno. ejm: los almacenes de cadena EXITO y CARREFOUR cuando desean ubicar una nueva sucursal en diferentes municipios, los cuales muestran diferentes condiciones y formas de vida.
- Marketing Individualizado: Se refiere al marketing que se aplica cuando se quiere ofrecer un producto o servicio de forma personalizada. Existe el marketing individualizado "masivo" como por ejemplo: Dell, un diseñador personal o clases personalizadas.
Después de que se conoce el mercado y el nivel de marketing a aplicar para el proceso de segmentación, el siguiente paso es identificar las caracteristicas o variables que ayudan a segmentar un mercado:

Como buen Ejemplo de segmentación de mercado se puede citar a COCA-COLA que con
un solo producto a podido diversificarse a mas de 60 presentaciones en los
mercados en los que opera la compañia.
Caracteristicas descriptivas de los consumidores:
Geográficas: Requiere que el mercado se divida en varias unidades geográficas, como naciones, estados, departamentos, ciudades o barrios.
Demográficas: Es dividir el mercado en grupos basados en variables demográficas, como la edad, el sexo, el tamaño de la familia, su ciclo de vida, el nivel de ingreso, la profesión, la educación, religión, raza, y nacionalidad.
Psicográficas: Identifica las características psicológicas del individuo.
Ø Clase Social _ Influye en las preferencias respecto a autos, ropa, muebles, diversiones, habitos de lectura y tipos de tienda
Ø Estilos de Vida _ El interés de la gente por diversos bienes se ve influido por su estilo de vida y este, se refleja en los bienes que compra.
Ø Personalidad _ Condiciona el temperamento del individuo, su respuesta al medio.
Comportamiento del individuo:
Momento de uso: se puede definir en terminos de hora, dia, semana, mes, año o demas periodos temporales de la vida de un consumidor.
Beneficios Buscados:Busca agrupar a los clientes según los diferentes beneficios que buscan en el producto, tipo de personas que buscan esos beneficios y principales marcas que lo proporcionan. ejm:
Calidad, servicio, economía, la segmentación de PANTENE-SAL REFISAL.
Categoria de Usuarios: El mercado se puede segmentar en no usuarios, antiguos usuarios, potenciales, usuarios iniciales y regulares de un producto. ejm: LUKAFE (Vibra)
Nivel de Uso: Los mercados también se pueden segmentar en grupos de usuarios ocasionales, medios y comunes. ejm: Regular, especial.
Nivel de Inclinación de la compra: Los consumidores tienen diferentes grados de disposición al comprar un producto, algunos ignoran la existencia del producto, otros no y otros lo piensan comprar. ejm: Ignorante, enterado, informado, interesado, deseoso, dispuesto a comprar.
Nivel de Fidelidad: Los consumidores pueden permanecer leales a ciertas marcas, tiendas o compañías. Algunos compran siempre la misma marca, otros son fieles a dos marcas, aunque algunas veces compran otra, mientras que otros no son fieles a ninguna marca, quieren algo diferente, siempre compran las marcas que están en oferta. ejm: Nula, media, sólida, absoluta.
Actitud: En un mercado las personas pueden mostrarse entusiastas, positivas, negativas, diferentes; en relación con el producto. Ejm: Entusiasta, positiva, indiferente, negativa.
BIBLIOGRAFIA
http://usuarios.lycos.es/julianvelez/EXPOSICIONSEGMENTOS.ppt http://www.eticaygestion.org/documentos/marketing/1.pdfpdf http://www.youtube.com/watch?v=dzvQ566rIfo
http://www.youtube.com/watch?v=Q2i3k4U-7_M&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=DOov_IhOZpo&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=eWE1jZmnFe4&feature=related
No hay comentarios:
Publicar un comentario