lunes, 21 de septiembre de 2009

ASIGNACIÓN DE MARCA

Para iniciar el desarrollo de este módulo en la presentación de las DIVERSAS estrategias que tiene un empresario para Asignar una marca A SUS PRODUCTOS es fundamental conocer el significado de Algunos conceptos:

Marca: Es el nombre, diseño (estética, estilo propio), término, símbolo o Combinación de los elementos.
Ejemplo de Creación de Marca




Los Elementos de una Marca Aquellos Todos son recursos susceptibles de inscripción en el registro de patentes y marcas que Sirven para Identificar y diferenciar la marca.
Criterios para la elección de los elementos de Marca:











Papel de una marca: Para que sirve las personas Conozcan el producto, identifiquen y lo diferencien de los demás (la competencia).

Alcance de las Marcas_Branding: Consiste en una Dotar Productos y Servicios del Poder de una marca, y diferencias se Trata, Esencialmente de CREAR

De Capital de Marca: Es el valor añadido que se dota a Productos y Sevicios. Es el efecto diferencial que el conocimiento de marca tiene en la respuesta de los consumidores ante el marketing de la marca CORRESPONDIENTE. _Magia De una marca para respaldar un producto, el valor que le añade_.


Promesa de Marca: Es la visión de Lo Que Debe Ser y hacer la marca para los consumidores.


10 Características de una marca fuerte:


  1. Lo que promete lo cumple
  2. Debe estar en continua renovación
  3. El precio es poco relevante, no importa, DEBIDO AL VALOR que gran Brinda A LOS clientes
  4. Un posicionamiento Adecuado: Acción, Tomar una Decisión de una oferta y una imagen de la empresa en la mente de los consumidores.
  5. Consistente y estable (empresas con años en el mercado): Se mantiene como marca Líder.
  6. Todos los productos Están respaldados bajo la misma marca (Jerarquía)
  7. Genera Capital de Marca
  8. El responsable de la marca es Consciente de lo que significa la marca para los consumidores (saber lo que le gusta y lo que no de la marca, conoce los perfiles del publico objetivo)
  9. La marca Recibe el apoyo Adecuado (se entienden los éxitos y los fracasos de los programas de comercialización antes de cambiarlos).
  10. La empresa CONTROLA las fuentes generadoras de capital es una marca.

Fuentes Generadoras de Marca:



Elementos: Identidad de la empresa

  • Nombre
  • Logotipo
  • Símbolo
  • Diseño
  • Término
  • Slogan
  • Envase

Todo lo que Acompaña las actividades de marketing

  • Productos
  • Servicios
Asociaciones Trasferidas

  • Personajes
  • Identidad

Estrategia de Marca: Refleja el numero y la naturaleza de los elementos de marca distintivos y comunes que se Aplican A LOS Diferentes productos que comercializa una empresa.

Ahora bien, Después de conocer Algunos conceptos importantes para Asignar una marca un producto de la ONU, se hace necesario conocer Las diferentes estrategias que las Organizaciones Tienen en cuenta a la hora de lanzar un producto o servicio al mercado:

  • Estrategia de Marca Única:

Se Trata de la venta de los Diferentes productos o servicios de la organización bajo una Misma marca. En este caso Existen dos variantes: el empleo de la identidad visual de la organización (monolítica) o una marca no coincidente con Dicha identidad visual. Esta Estrategia Permite la introducción de nuevos productos y Reducir los Costos de promoción y publicidad de venta. Utilización Su Es muy conveniente Cuando el nuevo producto o servicio es del mismo tipo de los Existentes, El Mercado es el mismo, la relación calidad / precio es similar y la distribución Puede REALIZARSE por los canales habituales.

Uno de los ejemplos más conocido de la variante monolítica Quizá lo que sea la transnacional Shell, Surgida en el año 1900 y donde más del 90 Por Ciento de sus actividades en todo el mundo productos y esa Llevan identidad visual.
  • Estrategia de Marcas Individuales:


Esta Estrategia es la empleada en Aquellas Organizaciones que Aplican la identidad de marcas, donde cada producto tiene una marca diferente. La principal Ventaja que tiene es que la imagen de la Organización y de los otros productos no se ve Afectada Ante Cualquier problema que presente un Coyuntural Determinado producto. Es conveniente su empleo Cuando Se Trata de diversos productos, la calidad de ellos es diferente o los mercados donde se comercializan Estos al igual que los canales de distribución Pueden servicios distintos.
Uno de los ejemplos más conocido en el uso de esta Estrategia es la palanca de la multinacional.

  • Estretegias de Marcas por Lineas de Productos


Como indica su enunciado, se Trata de la Utilización de Una Misma marca para una línea de productos con una descripción específica para cada uno de ellos. Es una especie de mezcla de las dos estrategias anteriores. Suele emplearse mucho en productos de alimentación y de perfumería. Quizá los ejemplos más cercanos sean las sopas como Knoor (Knoor-sopa de ave, Knoor sopa de fideos, Knoor-sopa de vegetales, etcétera), Gallina Blanca y Maggi.

  • Estrategia de Marcas individuales o por Línea de Productos Con el respaldo del Nombre de la Organización:


Este tipo de estrategia es Una combinación de las anteriores, ya que mezcla la persona o la marca de la línea de productos con el nombre de la empresa, pero Mediante su inscripción en el envase o con la frase de "un producto de ... "O" CON GARANTIA DE ...". No se Trata de Diseñar una marca con la adicion del nombre o la identidad visual de la empresa, ya que ello Puede provocar confusión entre los consumidores Potenciales y el canibalismo entre marcas del que hablamos con anterioridad. SE TRATA DE agregarle a la marca un texto interconectivo Con el Objetivo de que esta indique expresamente de que cuenta con el "apoyo" o el "poder" de esa organización. Ese
Texto que contiene el nombre de la empresa Utiliza Una Misma tipografía y no el identificador de ella, vemos un error que, desgraciadamente Muy a menudo.


BIBLIOGRAFÍA


"Dirección de Marketing. Philip Kotler y otros. Editorial Pearson Prentice Hall. Doceava Edición (Español)


Webgrafía

http://www.youtube.com/watch?v=aY_LUkQPDxc&feature=PlayList&p=7F07611E0B37BDDF&playnext=1&playnext_from=PL&index=10
http://www.youtube.com/watch?v=dteyLGtZXnI&feature=related

http://www.uv.es/cim/dimakmim/descarga/tema5primeraparte.pdf

http://teleformacion.cujae.edu.cu/repositorios/diseno/recursos/documentos/784827a39/%C2%ACsantana%20p%C3%A9rez,%20jorge-las%20marcas.pdf

No hay comentarios: